Hidratarse bien no es beber más agua, es beber agua con los electrolitos que tu cuerpo realmente necesita: sodio, potasio y magnesio en cantidades funcionales, no simbólicas.
Una escena que te suena
7:05 AM. Suena la alarma. Dejas a los peques en el cole, entreno exprés antes del trabajo, reuniones sin parar, recados pendientes… y a las 16:00h la cabeza no responde. Bebes agua. No remonta.
El problema no es cuánta agua bebes, sino qué lleva esa agua. Cuando tu vida es intensa, pierdes agua y electrolitos. Reponer solo agua puede dejarte con esa sensación de “batería al 20%” que no se quita.
Lo que el agua sola no puede hacer
Los electrolitos (sodio, potasio, magnesio) son minerales con carga eléctrica que permiten:
- Que tus nervios envíen señales (de ahí la “mente nublada” cuando faltan).
- Que tus músculos se contraigan sin calambres.
- Que el líquido se reparta correctamente dentro y fuera de las células.
En una vida activa pierdes ambos: agua y electrolitos. Reponerlos juntos es la diferencia entre hidratarte de verdad o seguir “en plano”.
Señales de que vas corto de hidratación
Tu cuerpo avisa antes del colapso. Señales de deshidratación leve que solemos ignorar:
- Sed (sí: cuando llega la sed ya llegas tarde).
- Dolor de cabeza o sensación de “mente nublada”.
- Cansancio inusual sin motivo aparente.
- Calambres o tirones musculares.
- Orina oscura y menos frecuente.
- Mareo leve al levantarte rápido.
Si te suenan 2 o más, probablemente no es “solo cansancio”.
Electrolitos en polvo vs bebidas isotónicas: por qué no todas funcionan igual
Caminas por el súper y ves bebidas que prometen “sales minerales” o “rehidratación instantánea”. Pero hay trampa. Muchas bebidas isotónicas aportan:
- Poco sodio (el electrolito que más pierdes al sudar).
- Mucho azúcar (hasta ~22 g por botella de 500 ml).
- Colorantes y conservantes para alargar vida útil.
- Un chute rápido de energía… seguido de bajón.
Eso no es hidratación real. Es un refresco con marketing deportivo.
Checklist: cómo leer una etiqueta de electrolitos en 20 segundos
- Sodio en cientos de miligramos (≈300–500 mg o más por toma).
- Potasio y magnesio con cantidades declaradas (no “trazas”).
- 0 g de azúcar si buscas hidratación limpia sin calorías vacías.
- Lista de ingredientes corta, sin colorantes (E-XXX) ni conservantes.
- Origen y fabricante transparentes (dónde y quién lo hace).
Comparativa de electrolitos: LIT vs Aquarius vs Electrolit
Hemos comparado las etiquetas oficiales (Amazon.es y fabricantes). Valores por ración estándar de consumo:
| Producto | Sodio (mg) | Potasio (mg) | Magnesio (mg) | Azúcar (g) | Calorías (kcal) | Colorantes | Conservantes | Origen |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| LIT (1 sobre / 500 ml) | 500 | 150 | 60 | 0 | 7,2 | No | No | España |
| Aquarius Limón (500 ml) | ~1001 | n/d1 | 01 | 221 | 901 | Sí1 | Sí1 | España1 |
| Electrolit Berry Bliss (625 ml) | 4302 | 4902 | 302 | 312 | 1302 | Sí2 | Sí2 | México2 |
Lectura rápida: si tu objetivo es hidratarte sin azúcar y con una dosis efectiva de sodio, prioriza electrolitos en polvo con etiquetas cortas frente a bebidas isotónicas azucaradas con bajo sodio.
La regla sencilla que funciona (sin complicarte la vida)
- Hidrátate de forma proactiva (no esperes a tener sed para beber).
-
Prioriza agua con electrolitos en:
- Entrenamientos intensos o largos.
- Días muy movidos (turnos largos, viajes).
- Cuando notes cualquiera de las señales de arriba.
- Cada 2–3 horas en jornadas muy activas.
- Volumen orientativo: 500–700 ml por toma con electrolitos.
- Señal de ajuste: si terminas con dolor de cabeza, calambres o te levantas “pocho”, adelanta la hidratación o sube el volumen la próxima vez.
¿Y si hago ayuno intermitente?
Cada sobre de LIT tiene 7,2 kcal. En enfoques pragmáticos, 7,2 kcal se consideran compatibles por su impacto metabólico mínimo, por debajo de las 40kcal. Si sigues un protocolo médico o muy estricto, ajústate a ese criterio.
FAQ: Preguntas rápidas sobre electrolitos
Preguntas y respuestas sobre hidratación con electrolitos.
¿El azúcar hidrata?
No. La hidratación depende del balance de agua y electrolitos (especialmente sodio). El azúcar aporta energía rápida y sabor, pero no electrolitos funcionales.
¿Solo hacen falta electrolitos si compito o entreno duro?
No. Son útiles cuando pierdes líquidos: turnos largos, viajes, estrés intenso o semanas con mucha actividad.
¿Puedo tomar electrolitos sin entrenar?
Sí. Son minerales esenciales diarios. Tómalos según necesidad y sensaciones (salvo restricciones médicas específicas de sodio).
Ficha técnica verificada: LIT Electrolitos
Composición por sobre
- Sodio: 500 mg
- Potasio: 150 mg
- Magnesio: 60 mg
- Azúcar: 0 g
- Calorías: 7,2 kcal
Ingredientes (6)
Acidulante (ácido cítrico), cloruro de sodio, malato de magnesio, cloruro de potasio, aroma de limón, edulcorante (glucósidos de esteviol).
Certificaciones
- Sin colorantes ni conservantes
- Apto vegano
- Sin gluten
- Sin lácteos
- Fabricado en España
Modo de uso
Disolver 1 sobre en 500 ml de agua (ajustable entre 500–700 ml según preferencia de intensidad de sabor).
Ideal para
- Hidratación durante ejercicio y recuperación post-entrenamiento
- Reposición de electrolitos en ayuno intermitente (ver sección “Ayuno”)
- Foco y claridad en tardes de fatiga
- Ayuda a reducir la aparición de calambres relacionada con pérdidas de electrolitos
Datos verificados: 30 de octubre de 2025