La hidratación limpia no va de modas, va de equilibrio. Por eso LIT usa una fórmula simple —500 mg de sodio, 150 mg de potasio y 60 mg de magnesio— sin azúcar ni rellenos. Lo justo para que tu cuerpo funcione como debe: ni más, ni menos.
¿De dónde sale esta proporción? De la ciencia y de la vida real en España: gente activa, que entrena, que practica ayuno intermitente y que ha dejado las “bebidas deportivas” azucaradas de siempre.
Lo que descubrimos es sencillo: no necesitas beber más, necesitas beber mejor. Y eso empieza por devolverle al agua los minerales que tu cuerpo pierde.
Cómo llegamos a esta fórmula
Cuando diseñamos LIT en España, partimos de una premisa: muchas personas no se hidratan bien, aunque lo intenten. Al dejar refrescos y bebidas azucaradas, la ingesta de sodio y minerales cae en picado y aparecen señales que se confunden con cansancio o “bajones de energía”. En realidad, suele ser deshidratación mineral leve.
La solución no es beber más agua, sino beber mejor agua. Y eso empieza por devolverle los minerales que el cuerpo necesita para mantener el equilibrio.
El sodio en LIT
Cada sobre de LIT contiene 500 mg de sodio. El sodio es el mineral más subestimado cuando hablamos de bienestar: mantiene el equilibrio hídrico, ayuda a estabilizar la presión sanguínea y sostiene la función muscular y cognitiva.
¿Por qué tanta atención al sodio?
- Porque sudamos más de lo que creemos. En esfuerzos intensos y con calor, algunas personas pueden perder hasta 1–3 g de sodio por hora.
- Porque las dietas “limpias” suelen ser pobres en sodio. Al reducir ultraprocesados, también baja la ingesta de sal, a veces por debajo de lo recomendable.
- Porque el ayuno intermitente y las dietas bajas en carbohidratos aumentan la pérdida de sodio. Con menos insulina circulante, el cuerpo excreta más sodio y agua por la orina.
La diferencia con productos americanos como LMNT es simple: LIT está adaptado a la realidad europea y al paladar español. Tiene la mitad de sodio (500 mg frente a 1000 mg) para ofrecer un sabor más equilibrado y agradable, sin perder efectividad.
El potasio en LIT
Cada sobre contiene 150 mg de potasio, la pareja inseparable del sodio. Ambos trabajan juntos a través de la bomba sodio-potasio (Na⁺/K⁺-ATPasa), clave en la contracción muscular, la transmisión nerviosa y el equilibrio hídrico.
En el día a día, muchas personas pueden cubrir el potasio con frutas, verduras y legumbres. Por eso LIT aporta una dosis moderada, que complementa la dieta sin excederla.
Su función aquí no es sobresalir, sino mantener una proporción razonable (en torno a 3–3,5:1 entre sodio y potasio) que favorece la hidratación óptima sin comprometer el sabor.
El magnesio en LIT
60 mg por sobre. Parece poco, pero es justo lo que se necesita para marcar la diferencia. El magnesio interviene en cientos de reacciones: producción de energía, relajación muscular y calidad del sueño, entre otras.
Entre el estrés, el café y el deporte, es frecuente una deficiencia leve de magnesio. LIT lo incluye para apoyar la concentración y el bienestar general, especialmente en personas activas o que entrenan en ayunas.
Por qué LIT no lleva azúcar ni rellenos
En el mercado español abundan bebidas con electrolitos que parecen saludables, pero esconden azúcar, colorantes o maltodextrina. Aquarius o Electrolit, por ejemplo, aportan electrolitos… pero también interrumpen el ayuno, elevan la insulina y añaden calorías innecesarias.
LIT, hecho en España, evita todo eso: electrolitos esenciales sin azúcar ni calorías vacías, con un perfil de sabor alimonado suave.
Entonces, ¿por qué solo tres minerales?
El cuerpo humano necesita siete electrolitos principales: sodio, potasio, magnesio, calcio, cloro, fosfato y bicarbonato. Incluirlos todos en una bebida no siempre es necesario ni recomendable.
- Cloro: ya está presente en forma de cloruro sódico y potásico.
- Calcio: la dieta mediterránea suele cubrirlo (lácteos, frutos secos, verduras).
- Fósforo: es muy abundante en los alimentos; el déficit es raro.
- Bicarbonato: el cuerpo lo produce de forma natural para regular el pH.
En resumen, no hacen falta más ingredientes para hacerlo bien. El objetivo no es añadir, sino equilibrar.
El enfoque LIT: hidratación limpia, real y funcional
Si buscas bebida de electrolitos sin azúcar para ayuno intermitente o cetosis, la clave no es “más ingredientes”, sino el equilibrio entre sodio, potasio y magnesio.
Cada sobre de LIT es una dosis precisa de lo esencial:
- 500 mg de sodio
- 150 mg de potasio
- 60 mg de magnesio
- 0 g de azúcar
Fabricado en España bajo estándares europeos, LIT está pensado para quienes buscan un producto honesto, equilibrado y científicamente respaldado, pero que también encaje con la vida real: entrenar, trabajar, rendir, descansar.
LIT es hidratación limpia, hecha en España.
Ni más, ni menos: lo esencial para pensar con claridad, moverte con energía y recuperarte rápido.
Preguntas rápidas
¿Esta proporción rompe el ayuno intermitente?
No. LIT no contiene azúcar y aporta menos de 8 kcal por sobre, por debajo del umbral que interrumpe el ayuno o la cetosis.
¿Por qué menos sodio que LMNT?
Buscamos un perfil de sabor más equilibrado para el paladar español manteniendo eficacia: 500 mg de sodio por sobre frente a 1000 mg en fórmulas más saladas.
¿Necesito calcio o fósforo en la bebida?
No necesariamente. La dieta mediterránea suele cubrirlos; además, el cloro ya está presente como cloruro sódico y potásico.
Referencias científicas
- Sawka, M. N., et al. (2007). American College of Sports Medicine position stand: Exercise and fluid replacement. Medicine & Science in Sports & Exercise, 39(2), 377–390.
- EFSA (2019). Dietary Reference Values for sodium and potassium. EFSA Journal, 17(9), 5778.
- Maughan, R. J., & Shirreffs, S. M. (2010). Development of hydration strategies to optimize performance for athletes in different environments. Journal of Sports Sciences, 28(s1), S1–S10.
- Nielsen, F. H. (2018). Magnesium deficiency and increased inflammation: current perspectives. Journal of Inflammation Research, 11, 25–34.